¿Quién es Roberto?
La mente despierta detrás del entrenamiento
Roberto Rodríguez Munguía no solo enseña.
Acompaña. Escucha. Guía.
Y sobre todo, vive lo que comparte.
Formado en Derecho, con más de 25 años de experiencia en el desarrollo humano y organizacional, Roberto fusionó su amor por la mente, el cuerpo y el propósito en una sola visión: Aiki Mind Training.
Un enfoque que no busca imponer fórmulas, sino despertar lo que ya habita en cada persona.
¿Quién es Roberto?
La mente despierta detrás del entrenamiento
Roberto Rodríguez Munguía no solo enseña.
Acompaña. Escucha. Guía.
Y sobre todo, vive lo que comparte.
Formado en Derecho, con más de 25 años de experiencia en el desarrollo humano y organizacional,
Roberto fusionó su amor por la mente, el cuerpo y el propósito en una sola visión:
Aiki Mind Training. Un enfoque que no busca imponer fórmulas, sino despertar lo que ya habita en cada persona.
+
¿Qué es Aiki Mind Training?
El arte de entrenar la mente desde la armonía
Aiki Mind Training no es un método.
Es una experiencia viva.
Un espacio de entrenamiento mental y emocional inspirado en el Aikido, la filosofía samurái y la evolución personal continua.
Es una práctica que une tres caminos:
Aiki: la armonía con la energía del otro, sin resistencia
Mind: la mente como origen de la realidad que creamos
Training: la disciplina de transformar, paso a paso, con presencia
Aiki: la armonía con la energía del otro, sin resistencia
Mind: la mente como origen de la realidad que creamos
Training: la disciplina de transformar, paso a paso, con presencia
Una práctica para personas reales, con vidas reales
Aquí no hay fórmulas mágicas.
Hay entrenamiento.
Hay respeto.
Hay transformación desde adentro.
Cada sesión, cada curso, cada encuentro con Roberto es una invitación a:
- Volver al centro
- Recuperar el enfoque
- Aprender a fluir con lo que la vida trae
- Liderar con propósito, no desde el ego
Aiki Mind es más que un curso.
Es una forma de estar en el mundo.
Roberto Rodríguez Munguía
“Todo lo que comparto en Aiki Mind lo he vivido primero. Cada herramienta, cada palabra, cada ejercicio… ha pasado por mi propia mente, por mi cuerpo, por mi historia. Por eso no enseño fórmulas: comparto camino.”